Salud: Cartilla especial que también debe ser utilizada por toda la familia a fin de prevenir esta enfermedad que no se cura.

Estos consejos alientan a los adolescentes a tomar medidas para reducir su riesgo de diabetes tipo 2 y proporciona asesoramiento en alcanzar un peso saludable y llevar una vida activa. Incluye comida sana y guías de actividades.

Estos consejos alientan a los adolescentes a tomar medidas para reducir su riesgo de diabetes tipo 2 y proporciona asesoramiento en alcanzar un peso saludable y llevar una vida activa. Incluye comida sana y guías de actividades.
Al igual que una buena alimentación, la actividad física puede ayudar a que te sientas bien. Estar físicamente activo puede: controlar tu peso, reducir la grasa corporal, mejorar tu autoestima y tus habilidades de trabajo en equipo a través del deporte
Salud
Salud: Todos debemos saber que la diabetes significa que la glucosa en sangre, también llamado azúcar en la sangre, es demasiado alto. La glucosa proviene de los alimentos que consumimos y que se necesita para alimentar a nuestros cuerpos. La glucosa también se almacena en el hígado y los músculos. La sangre siempre tiene algo de glucosa en porque su cuerpo necesita glucosa para obtener energía. Un órgano llamado páncreas produce la insulina. La insulina ayuda a la glucosa de la sangre a las células. Las células toman la glucosa y convertirla en energía.
Salud: Si usted tiene diabetes, el páncreas produce poca o ninguna insulina o sus células no pueden utilizar la insulina muy bien. La glucosa se acumula en la sangre y no puede entrar en las células. Si la glucosa en la sangre se mantiene demasiado alto, pueden dañar muchos órganos del cuerpo como el corazón, los ojos, los riñones y los nervios.
Salud: Si usted tiene diabetes tipo 2, es posible que tenga que tomar insulina o píldoras para ayudar a la oferta de su cuerpo de la insulina a funcionar mejor. Tipo 2 antes se llamaba “diabetes del adulto”. Ahora más adolescentes están consiguiendo tipo 2, especialmente si tienen sobrepeso.
Salud: Hay varias maneras de reducir el riesgo:
-¿Cómo puedo reducir mi riesgo de tener diabetes tipo 2?
Salud: Manten un peso saludable, los jóvenes tienen más probabilidades por su edad de mantener el peso mediante prácticas deportivas. Las actividades de un niño se centra en los juegos, luego cuando ya empiezan a estudiar tienen una tercera parte del día para jugar pero lamentablemente ahora con las computadores o el televisor le restan tiempo a las prácticas deportivas y esto ya se ha hecho una costumbre entre los adolescentes, y esto se revela penosamente por el alto porcentaje de nuevos pacientes que llegan a los hospitales, son en su mayoría, jóvenes.
Elija a comer las cantidades adecuadas de alimentos saludables.
Usted joven está en riesgo si: tiene sobrepeso, no recibe suficiente actividad física, tiene una madre, padre u otro pariente cercano que tiene diabetes tipo 2 y si tienen costumbres de alimentos no controlados en casa.
-¿Cómo va a ayudar a la actividad física?
Al igual que una buena alimentación, la actividad física puede ayudar a que te sientas bien. Estar físicamente activo puede: controlar tu peso, construir músculo magro, y reducir la grasa corporal, fortalecer los huesos, aumentar la flexibilidad y el equilibrio, mejorar su autoestima y el estado de ánimo, duerme tus horas, mejora tus habilidades de trabajo en equipo a través del deporte
-Conozca las señales de advertencia:
Si usted tiene diabetes tipo 2, es posible: orinar mucho, tener mucha se, baje de peso sin razón aparente, sentirse cansado, tiene parches de piel gruesa y oscura que se siente como terciopelo en el cuello o en las axilas.
Algunos adolescentes no se dan cuenta de cualquiera de estas señales de advertencia. Ellos descubren que tienen diabetes cuando van a su médico para un chequeo.
-¿Qué puedo hacer para ser más activo físicamente?
Salud: Bueno, vamos a empezar: Establece metas pequeñas al principio. No te preocupes si no puedes hacer mucho o si sale de la respiración en un principio. Manténgase en movimiento. Cualquier cantidad de actividad ayudará. Agregar más actividad cada semana hasta llegar a su meta.
Trata de que por lo menos 60 minutos todos los días. No tienes que hacerlo todo a la vez, 20 minutos a una hora, tres veces al día está bien, también. Hay un montón de maneras de ser activo. Salga a caminar, andar en bicicleta, bailar, jugar a la pelota y encestar canastas. Elige lo que más te gusta, hazlo!
Si tienes sobrepeso, consulta con tu médico antes de comenzar un programa de actividad física.
Mantente activo todos los días. La actividad física debe ser parte de tu vida diaria. Hacer deporte, danza u otro ejercicio. Ir de un lugar a otro a pie o en bicicleta. Usa las escaleras siempre que puedas.
-¿Qué puedo comer?
Escoge vegetales verdes y naranjas oscuros tan a menudo como sea posible. Trata de comer 2 1/2 a 3 tazas al día. Estas son decisiones que equivalen a 1 taza: 1 taza de verduras crudas o cocidas o, 2 tazas de hojas verdes de la ensalada, 1 taza de jugo de verduras.
Acostumbra tomar 1 taza de leche descremada o baja en grasa o yogur
1 1/2 onzas de queso.
Elige frutas frescas enteras tan a menudo como sea posible.
Elige alimentos de granos enteros en por lo menos 3 de las 6 opciones. 1/2 taza de cereal cocido, 1/2 taza de arroz o pasta cocidos
Puedes comer frejoles, lentejas, quinua, garbanzos, pallares, con arroz integral con trozos de pollo sin pellejo a la plancha, o de lo contrario puede comer las menestras con una salsa de cebolla, con eso están completando una dieta saludable.
También puede comer pescado, todo lo que desees, ya sea en ceviche, sancochado o frito en aceite de oliva, pruébalo es delicioso.
En tu dieta puedes agregar un huevo o si deseas media palta. En nuestro país hay excelentes calidades de paltas, es un fruto que te dará ligereza en la digestión y te dará un colesterol bueno, eliminando el malo.
-¿Cuánto debo comer?
La cantidad de comida que necesita comer cada día varía con la edad, sexo, talla y nivel de actividad. En el Perú solemos comer en abundancia y esa mala costumbre debemos erradicarla a medida que avanzan los años. Los jóvenes pueden comer lo que deseen y en cantidad que deseen siempre y cuando hagan deportes. Un buen desayuno, un almuerzo considerable y una cena a medio plato, si es que hacen deportes o trabajo físico como medio de vida.
Será de mucho beneficio recurrir a un nutricionista para que otorgue a cada joven una dieta de acuerdo a sus medidas talla, peso, edad, etc.
RECOMENDACIONES DE VIDA
-Limita el tiempo de pantalla. Apague el televisor y empieza a moverte. Varios estudios han encontrado que los adolescentes que ven mucha televisión tienen más grasa corporal que los que miran televisión menos de dos horas al día. Si en tu casa la familia está acostumbra a más de cuatro horas frente al televisor, significa que existe un mal hábito y que la mayoría de tus familiares están propensos a enfermedades.
-Si pasas ocho horas sentado, debes hacer por lo menos dos horas de ejercicios físicos, ya sea caminando, trotando o haciendo algún deporte.
-Trata de reducir algunas calorías. Si se corta de 100 a 200 calorías al día, puede hacer una gran diferencia.
-Bebe agua en lugar de gaseosa o de un jugo de fruta endulzada, reduces 150 calorías
-Come un pedazo de fruta en lugar de una barra de chocolate o una bolsa de papitas, Cortas 200 calorías
-Come una porción pequeña de papas fritas o comparte una grande, ahorras 250 calorías
-Come leche descremada en lugar de helado regular te ahorras 150 calorías.
CAMBIA DE HABITOS
-Tomarte tu tiempo cuando comes. Tarda unos 15 minutos para que tu estómago para le informe a tu cerebro que estás lleno. Por lo tanto, esperar 15 minutos antes de comer una segunda porción. Las personas que comen rápido, se acaban rápido, porque le dejan todo el trabajo de una buena digestión al estómago y eso ocasiona deterioro con los años, con consecuencias de enfermedades de los órganos como el estómago, hígado, páncreas y riñones.
-No te saltes las comidas. Comer el desayuno, almuerzo y cena, además de un aperitivo. Así tendrás un suministro de energía y no tener demasiada hambre.
-Para el desayuno, prueba una o dos rebanadas de pan integral con una cucharada de mantequilla de maní, un huevo duro, o un trozo de queso bajo en grasa, junto con un vaso de leche baja en grasa o sin grasa.
– Prepárate un sándwich de pavo o carne de res magra para el almuerzo. Usa mostaza o un poco de mayonesa baja en grasa.
-Merienda en un pequeño tazón de cereal de grano entero con leche baja en grasa o sin grasa y una pieza de fruta.
.Come porciones más pequeñas, comidas con tamaño para niños y beber agua o leche baja en grasa o sin grasa. Compartir una comida más grande con un amigo.
-Llena la mitad de tu plato con ensalada o verduras. Usa una pequeña cantidad de aderezo bajo en grasa ensalada, mayonesa o margarina.
Todo esto te permitirá: tener más energía, sentirse bien consigo mismo, ser saludable ahora y en el futuro
¿SI PIERDO PESO ME CURO?
Perder peso puede repercutir mucho sobre la diabetes. A pesar de que la enfermedad no se cure completamente, perder peso puede permitir que la persona diabética tome menos medicamentos, además de que a menudo suele controlar o prevenir algunos de los problemas de salud propios de la diabetes.
Si bien la razón para el desarrollo de la diabetes tipo 2 todavía no se entiende bien, la gordura desempeña una función en ello. En las personas gordas, el cuerpo a veces necesita el doble o triple de insulina de lo que necesitaría con un peso sano; y en los diabéticos, la cantidad de insulina necesaria supera la que el páncreas es capaz de secretar.
Al intentar secretar tanta cantidad de insulina, el páncreas se esfuerza más allá de sus capacidades y las células que producen la insulina empiezan a extinguirse.
Estos problemas disminuyen al perder peso. Cuando una persona pierde peso, el páncreas puede mantenerse más a la par con la necesidad de insulina del cuerpo. En algunos casos, perder peso es todo lo que se necesita para que la glucosa sanguínea recupere su nivel normal; y aún en el caso de que la glucosa sanguínea no recupere la normalidad, perder peso puede disminuir la necesidad de recibir insulina u otros medicamentos para controlar la diabetes. Por otro lado, perder peso también reduce el riesgo de sufrir otras complicaciones graves de la diabetes, tales como problemas cardíacos, enfermedad renal y daños nerviosos.
Es fundamental que quienes tienen antecedentes familiares de diabetes controlen su peso. Las investigaciones han demostrado que las personas con antecedentes familiares de diabetes tipo 2 son más vulnerables a desarrollar la enfermedad; pero mantener un peso sano disminuye la posibilidad de contraer diabetes en alrededor de 70 a 90 por ciento.
Si quieres leer más sobre temas de Salud haz clic aquí
0 comments:
Post a Comment