Loading...
CERRAR

Articulos y Videos de Facebook

loading...
Loading...

Los Tres remedios de la abuela que funcionan de verdad

Hay ingredientes que parecen tener propiedades mágicas, por su cantidad de efectos positivos en la salud de las personas. La patata, el bicarbonato y el laurel son tres de ellos. 

Te contamos cómo usarlos y para qué pueden funcionar como remedios natural.

1. Bicarbonato en lugar de desodorante

El bicarbonato de sodio tiene múltiples aplicaciones como remedio natural. Una de sus utilidades es la de controlar el olor de la sudoración.

El bicarbonato de sodio es un producto barato y de lo más útil para diversos remedios caseros. 

Entre sus propiedades destaca la antibacteriana, antifúngica, antiséptica y antiinflamatoria. Por eso, muchas recetas caseras para curar dolencias lo incluían: las gárgaras con miel, agua y bicarbonato van bien para las infecciones de garganta y, para el estómago, algunos dicen que es mano de santo.

Uno de sus usos menos conocido y más útil es el de u sarlo para controlar el olor de la sudoración. Muchas personas que ahora son mayores lo usaban así en su juventud, cuando los desodorantes aún no se habían popularizado. Por lo tanto, si eres de los que le abandona el desodorante y quieres probar, puedes aplicarte cada mañana polvos de bicarbonato en las axilas. No conviene abusar, puesto que hay pieles a las que puede no sentarles bien, pero a muchos les hace efecto.

2. Patata contra las verrugas

Las patatas, vaciadas y rellenas de sal, generan un líquido muy útil contra las verrugas.
Deshacerse de las verrugas con este remedio de la abuela es muy sencillo. Sólo se necesita una patata, sal y un vaso o copa. Además se necesitará constancia, puesto que el objetivo es untarse el líquido de la patata sobre la verruga en cuestión, el mayor número de veces al día que se puede.
Para conseguir que la patata elimine ese jugo hay que hacer lo siguiente: Se parte la patata por la mitad, se vacía un trozo de patata y se rellena ese hueco con sal (la otra mitad de la patata no se usa). La mitad de la patata rellenada de debe poner en el orificio de un vaso o copa de cristal, sin que el culo de la patata toque con el final del recipiente. Al cabo de unas horas, el hueco en el que hemos puesto sal ha generado un agua y ese líquido es, precisamente, el que hay que untarse cada dos por tres en la verruga.

Si de deja en un lugar visible será más fácil irlo aplicando constantemente. Puede usarse un algodón o con un dedo mismo, todo vale. Cuando la patata se haya podrido, la verruga habrá desaparecido. No obstante, a veces puede ser necesario usar más de una patata.

3. Hojas de laurel contra el mareo

El laurel es un ingrediente que puede ser de lo más útil para prevenir los mareos.
Para las personas que se marean con las curvas o simplemente con el vaivén, los viajes largos en coche pueden ser un martirio. Si quieres evitar los medicamentos o si los has probado y sigues mareándote, existe un remedio tradicional de lo más sencillo: Se trata de poner hojas de laurel en una bolsa e inhalar su olor cuando lleguen los mareos. No tiene ninguna complicación y es uno de los remedios caseros tradicionales más baratos y sencillos de aplicar.

SHARE

About Unknown

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Post a Comment