Loading...
CERRAR

Articulos y Videos de Facebook

loading...
Loading...

TU TRASERO HABLA MUCHO DE TI Y DE TU SALUD. ¿QUE FORMA TIENE EL TUYO?

¿Cómo describirías la forma de tus glúteos?
Redonditos, cuadrados, en forma de corazón…Ya que identifiques cómo son, prepárate para descubrir si puedes ser propensa a padecer alguna enfermedad o malestar.
Esto lo asegura un estudio de la Universidad de Oxford en donde los investigadores se dieron a la tarea de ubicar la grasa en el trasero y relacionarla con diversos padecimientos.

¿CUÁL ES LA FORMA DE TUS GLÚTEOS?

EN FORMA DE “V”

Si la forma de los glúteos es así, se debe a que los niveles de estrógeno son muy bajos. Para acabar con este problema, consume durante el día más de cuatro porciones de frutas y verduras. Si eres amante del café y cigarros, reduce su consumo.
Circular
Si tu trasero es de esta forma, ¡Felicidades, eres muy afortunada! Los investigadores encontraron que la grasa está bien distribuida en todo tu organismo y tienes menos posibilidades de enfermarte. 
Por si esto no fuera poco, otro estudio hecho por la Universidad de California, indica que las mujeres con cintura pequeña y trasero grande, sobresalen más que otras por su inteligencia.

Cuadrado

Indica una falta de nutrientes en tu organismo, podrías ser más propensa a desarrollar anemia, raquitismo y calambres.

Con forma de corazón inverso

Esta característica te indicará que debes cuidar más lo que comes porque tu colesterol podría estar alto.
Reduce las carnes rojas, los azúcares y las harinas.
¿Puedes cambiar la forma de los glúteos?
¡Por supuesto! Tú puedes transformarlos si haces 30 sentadillas diarias y aumentas tu consumo de proteínas.
Si eres constante, en dos semanas empezarás a notar que tu trasero comienza a cambiar a una forma más redonda y sensual.
Las nalgas están formadas principalmente por un conjunto de músculos locales que se denominan en conjunto como músculos glúteos. Los músculos glúteos comprenden cuatro músculos importantes que incluyen: músculo glúteo mayor (gluteus maximus), el músculo glúteo medio (gluteus medius), el músculo glúteo menor (gluteus minimus) y el músculo tensor de la fascia lata (tensor fasciae latae).
El glúteo mayor es un músculo estructural de gran fuerza y resistencia que se relaciona ampliamente con la posición bípeda y la postura erecta del humano, relacionado con otros factores como la modificación evolutiva de la pelvis.
5.​ Las nalgas, además de los músculos glúteos, también se forman de los músculos glúteos internos y los músculos pélvicos como: el músculo piriforme, el músculo obturador externo, el músculo obturador interno, el músculo gemelo inferior y el músculo gemelo superior.2​
Las nalgas tienen una forma redondeada que se debe a la sobreposición de capas de tejido adiposo sobre la superficie externa del músculo glúteo máximo. 
El volumen de los glúteos depende ampliamente de la cantidad de grasa depositada en dicha zona, lo que forma la protuberancia redondeada que caracteriza a las nalgas, llegando incluso a una condición médica denominada esteatopigia cuando la grasa acumulada en la zona resulta excedente de los parámetros del volumen estándar.
Debido a la presencia de grasa, las nalgas forman un pliegue divisorio al que se le denomina surco glúteo (también denominado hendidura horizontal glútea), localizado en la parte superior del muslo. Este pliegue es prinicpalmente apreciado cuando se adopta una posición completamente recta en los miembros inferiores, ya que, debido a la contracción muscular y al estiramiento de la piel, en otra posición en la que los miembros inferiores no estén completamente rectos, resulta inapreciable.
Las nalgas y los músculos glúteos están separados de forma siméticra por una depresión que va desde la región sacra hasta el periné, a esta depresión se le llama hendidura interglútea (también conocida anatómicamente como hendidura vertical glútea o hendidura intergluteal). 
La hendidura interglútea se caracteriza por dividir simétricamente las nalgas y por contener el ano, que al momento de la defecación en cuclillas, esta se extiende hacia ambos lados, permitiendo la correcta evacuación de las heces fecales.
La posición sentada en los homínidos involucra a esta región, el apoyo como tal viene de la tuberosidad isquiática, masa perteneciente a la parte postero-inferior del hueso coxal, recubierta a su vez por una bursa serosa, que protege contra la fricción a los músculos inmediatos; el volumen de las nalgas no interviene en la capacidad de sentarse. Los músculos de los glúteos ejercen una función importante en el movimiento de la pelvis, ya que están unidos a ésta.8​2​ El crecimiento de vello androgénico es posible en la superficie de las nalgas, así como en la hendidura interglútea y alrededor del ano.
9​.Las nalgas también ejercen un papel en la atracción sexual y el cortejo animal; algunas especies de simios como los papiones y los gibones poseen nalgas callosas y rojizas (denominadas callosidades isquiáticas) que cumplen el objetivo de la atracción de pareja en la especie.10
SHARE

About Unknown

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Post a Comment